Dr. Ingeniero Agrónomo. Catedrático de Universidad en el área de Producción Vegetal en la Universidad Pública de Navarra. Ha realizado diversas estancias de investigación en la Agricultural University of Wageningen, Holanda, el Institut of Virology and Environmental Microbiology, Oxford, Reino Unido, y el INRA-CNRS, Monpellier, Francia, y la University of Cardiff, Cardiff. Reino Unido. Investigador Principal de proyectos de investigación financiados por la CICYT, la Unión Europea y varias empresas del sector agrícola.
Editor de cuatro libros sobre bioinsecticidas microbianos y protección de cultivos, autor o coautor de más de cien publicaciones científicas y de cuatro patentes sobre bioinsecticidas microbianos. Ha actuado como revisor científico “ad hoc” para varias revistas científicas internacionales, así como evaluador científico para la ANEP, la CNEAI, y varios organismos internacionales.
Ha sido director del Departamento de Producción Agraria en el periodo 1999-2008, presidente de la Sociedad Española de Entomología Aplicada entre 2011-2015.
Obtuvo el premio de investigación Universidad/BBVA en 2001, al conjunto de la trayectoria investigadora personal, en la modalidad de Premio Senior de Investigación, en el área de Ciencias Exactas, Biológicas, Médicas y Tecnológicas. Asimismo, en 2008 obtuvo el Premio a la mejor Transferencia de Resultados de Investigación (premio único) otorgado por la Universidad Pública de Navarra y la Agencia Navarra de Innovación.
Tiene reconocidos seis sexenios de investigación y seis quinquenios de docencia.
Bioinsectis se caracteriza por tener un carisma universitario que pone foco en los principios de la sostenibilidad e innovación. Trabajamos día a día para desarrollar soluciones sostenibles que mejoren la productividad agrícola y la vida de las personas.
Dedicamos gran parte de nuestro tiempo al desarrollo profesional y a la fidelización de talento fomentando la formación, flexibilidad laboral y motivación entre otras cosas.
Trabajamos con transparencia y honestidad con nuestros stakeholders de manera que obtenemos una mejora en las relaciones, procesos y resultados.
Estamos comprometidos con la protección del medioambiente y la salud de las personas y animales. Nuestro objetivo pretende reducir la huella ambiental para las generaciones futuras.
Somos conscientes de la necesidad de un cambio profundo en el sistema agroalimentario hacia una alimentación sostenible. En este sentido, en Bioinsectis vemos la necesidad de sustituir los pesticidas químicos convencionales por productos sostenibles que beneficia a la salud de las personas aumentando la productividad de los cultivos.
En Bioinsectis apostamos por la participación plena y efectiva de las mujeres en la empresa y por una conciliación familiar y profesional.
Nos esforzamos en la fidelización de talento. Somos un grupo de investigación proveniente de la Universidad Pública de Navarra que apostó por crear la empresa que somos hoy en día y por la generación de nuevos puestos de trabajo apostando también por perfiles jóvenes.